Diccionario de términos empleados en este sitio
Hay 33 entradas nuevas en este diccionario.Diccionarios
Término | Definición |
---|---|
Adversidad | Experiencias negativas que tienen el potencial de interrumpir el desarrollo o el funcionamiento adaptativo. |
Ansiedad | 1. Preocupación o inquietud causadas por la inseguridad o el temor, que puede llevar a la angustia |
Aptitud | Cualidad que hace que un objeto sea apropiado para un fin.Las aptitudes personales son las que determinan el dominio de uno mismo. |
Asertividad | La asertividad es una forma de relacionarnos que implica respetar los límites de los demás y los propios, que permiten a la persona expresar adecuadamente sus opiniones, necesidades y emociones. |
atención | Aplicación intensa de los sentidos a un asunto |
Autoestima | Aptitud para realizar un juicio de valor sobre nosotros mismos y atribuirle un sentido positivo. Influye en nuestra capacidad para realizarnos y desarrollar nuestro potencial personal. |
Autorregulación emocional | Capacidad para autoinducirnos tranquilidad y serenidad de manera que podamos pensar de forma objetiva y realista. |
chantaje | Amenaza de pública difamación o daño semejante, hecha contra una persona a fin de obtener de ella algún provecho. |
Cólera | Enfado muy grande y violento. |
Competencia | Uso adaptativo de los recursos, tanto dentro como fuera del organismo, para negociar los desafíos del desarrollo en edad sobresalientes y lograr resultados positivos. |
Conciencia | 1. Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, del estado en que se encuentra y de lo que hace |
Conflicto | El conflicto representa una situación compleja que refleja una estructura de relaciones sociales, que puede enfrentar a personas, grupos, organizaciones, etc. |
Distorsión | Deformación de un hecho o de las palabras de alguien. |
emoción | Reacción afectiva de gran intensidad producida por un sentimiento de alegría, placer, tristeza o dolor. |
Empatía | Representa la habilidad de ponernos en el lugar del otro y comprender sus sentimientos. Se trata de “ver” a través de los ojos del otro. |